sábado, 1 de noviembre de 2014

LA PERVERSIÓN DEL LENGUAJE

Es lo más normal del mundo, parece ser, que los entrenadores cuando hablamos entre nosotros sobre los resultados de los partidos jugados usemos términos del tipo "HE GANADO" o "HE PERDIDO".




Yo, lo reconozco, soy un pardillo y relativamente novato en eso de andar con la pizarra haciendo dibujitos. Aunque hace muchos años que entreno a chavales, mientras jugaba en senior, esta es mi segunda temporada como entrenador en exclusiva.

Y no lo puedo evitar, ese lenguaje me chirría bastante. Por una pura cuestión de coherencia. Vamos a ver, la mayoría de nosotros, los entrenadores, nos pasamos el día hablando de las bondades del EQUIPO, de lo importante que es dejar los egos y las individualidades a un lado en beneficio del colectivo, para luego ir por ahí diciendo "he ganado a tal", como si de una partida de play station se tratase, en la que todo el mérito de la victoria es del que menos corre del equipo.

Si los jugadores son parte del equipo, el entrenador no lo es menos, ni más. Incluso el delegado, el utillero, el directivo o el aficionado que apoya al equipo son parte del éxito. O del fracaso.



Cuando se gana, ganan todos los componentes del equipo, igual que cuando se pierde pierden todos.
Por eso abogo humildemente por que hagamos un mejor uso del lenguaje, y que cuando hablemos de los logros de nuestro equipo lo hagamos con el HEMOS GANADO.
No por ello seremos menos buenos como entrenadores. Al fin y al cabo el éxito del equipo es el nuestro propio.

Hoy, como día de los muertos que es en latinoaméria os dejo esta canción de La Pulquería, un grupo de ska-rock con grandes influencias mexicanas, que son de Valencia, aunque bien podrían ser de la mismísima Sinaloa.


domingo, 19 de octubre de 2014

MARIPOSAS EN EL ESTÓMAGO

Lo reconozco, estoy enfermo. Estoy enfermo de baloncestitis. No lo puedo evitar. Me apasiona.

Y, a estas alturas de la vida, con 38 recién cumplidos, sigo teniendo esa sensación de el estómago lleno de mariposas que no paran de revolotear. No se si esto será bueno o malo, aunque una vez escuché a Eduard Punset decir que el estrés es lo que nos mantiene vivos y nos hace estar alerta.
Esa sensación la he tenido desde el primer partido que jugué federado, allá por los finales de los 80, en el entonces Pabellón Municipal de Deportes a las ordenes de Prudencio Alcaraz, que sin duda es el hombre que más ha hecho por el baloncesto en Totana, y gracias al cuál estoy un domingo a las 11 de la noche escribiendo sobre mis vivencias en este bendito deporte. Y es que, esa sensación me ha acompañado hasta mi último partido como jugador, con 36 años y entrado en carnes, pero loco por meter la pelotita en el aro.

Y como no, ya como entrenador, esa sensación no me ha abandonado.
El pasado fin de semana empezamos lo que para todos los miembros del Cb Totana, y en especial para los del equipo senior, la aventura de la 1ª división masculina. Lo que para unos es la antigua 1ª Nacional y para otros la antigua 1ª autonómica. que cada cuál elija la que más le convenga.
Pues, como decía, que empezamos la liga visitando a Eliocroca en Lorca. Háganse cargo. Primer partido y derbi comarcal, con aquello de las rivalidades entre vecinos y tal. Aunque un servidor ha de reconocer que no solo tenía enfrente a algunos amigos, sino que tenía a un, me atrevería a decir, mito del baloncesto regional como es Tano Caro. Un tío admirable. Pues bien, yo estaba con un retortijón, con perdón, por los nervios, que me venía ya de la noche anterior.
Por supuesto, una vez que uno se pone en faena las mariposas desaparecen como por arte de magia. Y las preocupaciones por cambios defensivos, pases extra y demás, no te dejan pensar en otra cosa.
Espero que esta sensación me siga acompañando el resto de mi vida, pues será señal de que sigo enamorado de este deporte.
 Para despedirme tendré que poner un poquito de música. Pongo la B.S.O. de Space Jam, que a mi hijo le encanta, y es que para un niño de 5 años tan loco como su padre por meter triples no hay una peli mejor que una que mezcla baloncesto y dibujos animados. Hasta más ver amigos.